Autor: rungrymx
-
Una carta de amor para la Ciudad de México
Arturo Espinosa habla sobre la cultura del corredor en la Ciudad de México, la importancia del maratón en la capital y todo lo que puede rodear un ciclo de entrenamiento.
-
«No tienes cuerpo de corredora», me dijeron.
Karla Tovar reflexiona sobre los estigmas sociales que se han creado sobre la alimentación y los estereotipos con los que luchamos a diario.
-
Meditación en movimiento
Sofía Canales comparte cómo correr ha cambiado su vida, por qué considera que este deporte es una forma de meditar y la conexión especial que puede alcanzar cuando te comprometes de una manera personal.
-
NYC: Rodar o morir
NYC: Una ciudad hecha para conocer corriendo. Una pequeña crónica de lo que se vivió en el Brooklyn Half Marathon de NYCRuns.
-
Mujeres en movimiento.
Desde Nueva York, Tammy nos comparte su visión sobre la comunidad y la importancia de crear espacios para mujeres.
-
Al final solo se trata de correr
Arturo habla sobre la centralización de la CDMX, el objetivo de correr y los espacios necesarios por crear.
-
Menstruación y running.
Karla Tovar reflexiona sobre la importancia de hablar sobre este tema y cómo ha logrado sacarle provecho a los cambios que produce su cuerpo al correr.
-
Correr no me hace feliz todo el tiempo
Karla Tovar hace una introspección sobre el descanso necesario en el corredor. Ya sea un tema de fatiga física, o como en su caso, mental y emocional.
-
Defiende tu dolor: crónica de un viaje maratónico
Arturo Espinosa nos comparte una crónica sobre su participación en el Maratón de California.
-
Competencia sin sentido
Karla Tovar analiza la rivalidad sin sentido entre equipos de corredores y las oportunidades para crear comunidades con lazos más fuertes.